Adsense

Mostrando entradas con la etiqueta CORTOMETRAJES EDUCAR EN VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORTOMETRAJES EDUCAR EN VALORES. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2021

LA OVEJA ESQUILADA

El corto de La oveja esquilada trata valores como la necesidad de tener una buena autoestima, el error de creer que el valor de una persona sólo se encuentra en la apariencia física y remarca la importancia y el poder de la belleza interior de las personas.

 ¿Cuál es su argumento?

La protagonista de este corto es una oveja que se siente muy orgullosa de su vestido de lana. Se ve guapa en el reflejo que le devuelve el agua del lago. Salta y baila delante de todos los animales haciendo gala de sus dones. Pero un día de lluvia la esquilan, le quitan su preciosa lana y todo cambia por completo. Todo su mundo se desmorona. Ya no le apetece bailar y saltar porque , con su nuevo aspecto, todos los animales se ríen y mofan de ella. Le han quitado aquello que le aportaba confianza en sí misma: su lana.

Un día, aparece un conejílope sabio (mezcla imaginaria de conejo y antílope) y le explica a la oveja que la apariencia exterior es algo superficial, lo más valioso está en el interior de cada persona. Le hace ver, que puede volver a saltar y bailar porque su poder está dentro de ella, no en su exterior.


¿Qué valores se pueden aprender en este corto?

Este corto nos enseña la importancia de tener una AUTOESTIMA sana y la necesidad de CREER EN UNO MISMO y en todo lo que es capaz de hacer y conseguir. También nos enseña la inutilidad de centrarse únicamente en el ASPECTO FÍSICO pues  la BELLEZA de una persona reside en su interior.  Sus acciones, actitud, capacidad, fortaleza… están regidas por su mente, no por su apariencia.

 

miércoles, 13 de mayo de 2020

ESFUERZO Y EDUCACIÓN


Un corto para reflexionar sobre el esfuerzo y el poder transformador de la educación

Es  un corto que en sólo dos minutos invita a pensar en la importancia de la educación, del esfuerzo constante y del papel de los profesores en los procesos de aprendizaje de nuestros niños.
Un día una niña descubre que tiene una muñeca mágica que le ayuda con sus tareas. Sorprendida y fascinada a la vez, decide nunca volver a cumplir con sus deberes para dedicarse a jugar videojuegos. Todos los días después de la escuela, le entrega infinitas cosas para hacer a su muñeca y poco a poco va a acumulando grandes logros académicos. Para ella era extraordinario… sin esfuerzo alguno estaba recibiendo grandes frutos. Sin embargo, algo empieza a cambiar…

La muñeca que antes era miniatura, empieza a crecer día tras día hasta alcanzar un tamaño real.

De forma inesperada, cobra vida y un día decide ir a la escuela, no sin antes entregarle a la niña su consola de videojuego. De repente, los papeles se intercambian; las manos de la niña se transforman en manos de juguete y empieza a encogerse hasta convertirse en una muñeca inanimada. Con una sonrisa, la niña que alguna vez fue muñeca, cierra la puerta convencida de haber cumplido su misión.
Además de reflexionar sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario a través de la historia de la muñeca, el corto plantea la importancia de la educación y su efecto transformador. Cada vez que la muñeca estudia y hace los deberes de su dueña, no solo crece su cuerpo, también crece su mente. La escuela transforma al personaje, tanto que alcanza la humanidad. El corto es una muestra de cómo crecen los niños en los procesos de aprendizaje, una reflexión sobre las consecuencias de no esforzarse en el largo camino de la educación y a través de los premios que recibe la niña, refleja la importancia de valorar el proceso mucho más que el resultado.

martes, 8 de agosto de 2017

1. LAVA

 Cuenta la historia de dos volcanes, Uku y Lele, uno sumergido en las profundidades del océano y otro en la superficie que se enamoran pero no pueden estar juntos debido a la distancia. El film crea un clima de amor, esperanza, paciencia y recompensa.

2. DÍA Y NOCHE
Este cortometraje que trata sobre dos personajes muy curiosos que representan el día y la noche. Por ejemplo, cuando Día está feliz aparece un arco iris, mientras que en Noche aparecerán fuegos artificiales. Y aunque al principio se sienten incómodos juntos, con el tiempo aprenden a ver lo positivo del otro: como el día se convierte en noche y viceversa. Una historia para aprender a convivir con nuestros compañeros y quedarnos con las cosas buenas de los que nos rodean.

3. LILY Y THE SNOWMAN

Nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. Ambos se convertirán en muy buenos amigos y compartirán grandes momentos juntos. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va olvidando de su amigo, aunque él siempre guarda la esperanza de verla cada noche. 


 



4. EASY LIFE
 Trata sobre una niña que tiene una muñeca mágica que le hace los deberes. A partir de ese momento, ella deja de realizar su tarea para dedicarse a jugar con su consola, pero no todo es tan bonito como parece. Este corto reflexiona sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario.



5. TAMARA
Cuenta la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al final, todo esfuerzo tiene su recompensa