Adsense

sábado, 1 de marzo de 2025

SÍMBOLOS DE LA CUARESMA

 Tiempo de Cuaresma y tiempo para conocer visualmente signos y símbolos litúrgicos, llenos de mensaje que debemos saber interpretar. 

 

 -La Ceniza

Reconocimiento de nuestra condición humana, tan limitada y corruptible. Un toque de atención a nuestro orgullo y autosufieciencia. Pero es, sobre todos, una llamada a poner el fundamento de nuestra existencia, no solo en nosotros, sino en Cristo Salvador, el que puede librarnos de la corrupción y la muerte. 

-Ayuno y Abstinencia:

Como signo de austeridad. Antes  no comer carne podía suponer bastante sacrificio, por eso del ayuno de la carne. La austeridad nos hace más libres y más solidarios. No importa el comer un poco más o un poco menos, lo importante es superar los vicios y apegos, ofreciendo el fruto de tu ayuno a los hambrientos del mundo. 

-La Cruz:

La Cruz preside siempre nuestras celebraciones, significa salvación y victoria, es el signo del amor más grande. El signo de la cruz nos compromete a vivir un amor entregado hasta el fin, como el de Cristo.

-Jesús:

Como camino para llegar al Padre y su sacrificio para conocer la VERDAD. 

-Pescado: 

La carne de pescado cuenta con diversas menciones en las Sagradas Escrituras, generalmente representando la alimentación y la vida. Varios pasajes hacen referencia a el, como el milagro de la multiplicación de los panes y los peces y alimentando a la multitud hambrienta, también cabe mencionar que los apóstoles eran llamados "pescadores de almas" y que el pescado es considerado, junto al pan y el vino, símbolo de eucaristía. 

-Espíritu Santo (La Paloma)

La paloma es el símbolo del Espíritu Santo, cuando Jesús fue bautizado, una paloma descendió sobre su cabeza, símbolo de un nuevo comienzo para el hombre, la renovación de la Alianza con Dios después del Diluvio, el Amor de Dios que desciende sobre los hombres dando a ellos una esperanza de salvación y la eternidad.


martes, 25 de febrero de 2025

CUARESMA

 Recursos para la Cuaresma.

 

martes, 7 de enero de 2025

DÍA DE LA PAZ


 Suena la Paz

 

 

CUENTO LA MOCHILA INVISIBLE


 

 

EL LÁPIZ MÁGICO DE MALALA

 






martes, 3 de diciembre de 2024

LLEGÓ LA NAVIDAD

 Trabajos realizados por el alumnado del Centro para decorar los pasillos de cara a la Navidad.

Infantil y Primer Ciclo 



Segundo Ciclo

Tercer Ciclo

sábado, 21 de septiembre de 2024

LAS RELIGIONES DE LA ANTIGÜEDAD

 

Las civilizaciones antiguas descubrían a Dios sobre todo  en la naturaleza; un rayo, una montaña, un río…todo cuanto les rodeaba estaba lleno de misterio y se consideraba una manifestación de los dioses. Como no podían controlar la mayoría de las situaciones de su vida como: la lluvia, los incendios, las tormentas…… creían en unas fuerzas sobrenaturales que tenían poder sobre sus vidas y para relacionarse con estas fuerzas, elegían espacios que consideraban sagrados ( por ejemplo los menhires o los dólmenes) que eran para ellos lugares sagrados  y allí realizaban acciones y ritos para alabarlos y sobre todo para pedirles su protección.

 MESOPOTAMIA

 EGIPTO:

Aprendemos algo más sobre las pirámides:

GRECIA Y ROMA


http://murciareli.blogspot.com/p/tema-1-religiones-antiguas-y-religiones.html

martes, 2 de abril de 2024

viernes, 22 de marzo de 2024

SEMANA SANTA

 Trabajo realizado por los alumn@s de 5ºPrimaria sobre la Semana Santa.